Desarrollar una app es emocionante… pero también puede ser abrumador.
Muchos emprendedores se lanzan con toda la ilusión, pero cometen errores que les cuestan tiempo, dinero y hasta su idea.
En este artículo, te revelo los errores más frecuentes que vemos en Millennials Apps —y lo más importante— cómo evitarlos desde el primer día.
El primer error (y uno de los más graves) es invertir en una app sin saber si la gente realmente la necesita.
Cómo evitarlo:
Antes de programar, haz esto:
Validar no es gastar… es ahorrar.
Otro error muy común: querer que tu app lo tenga TODO desde el inicio.
Eso solo genera retrasos, sobrecostos y frustración.
Cómo evitarlo:
Prioriza funciones clave. Pregúntate:
Recuerda: Las apps más exitosas empezaron simples y fueron creciendo con el tiempo.
Una app puede ser brillante técnicamente, pero si el usuario se pierde, se frustra… la borra.
Cómo evitarlo:
Si es fácil, la gente se queda. Si es confusa, se va.
Otro error: lanzar la app y ya.
Sin imágenes, sin landing, sin videos, sin redes activas.
¿Resultado? Nadie se entera.
Cómo evitarlo:
Tu app necesita visibilidad, no solo funcionalidad.
Lanzar es solo el comienzo.
Toda app necesita:
Cómo evitarlo:
Incluye el mantenimiento en tu presupuesto.
Trabaja con un equipo que te ofrezca acompañamiento continuo.
Muchos lanzan una app sin saber cómo la van a monetizar.
Y luego se dan cuenta de que regalarla no paga las cuentas.
Cómo evitarlo:
Define tu modelo desde el inicio:
Una app sin modelo de negocio es solo un gasto.
Elegir mal al equipo de desarrollo puede ser desastroso:
Cómo evitarlo:
En Millennials Apps no solo desarrollamos apps. Te ayudamos a hacerlo bien desde el principio
Sabemos que tu app es más que un proyecto.
Es tu sueño, tu negocio, tu carta de presentación.
Por eso, en Millennials Apps:
Evita errores costosos.
Crea tu app con un equipo que cuida tus pasos y tu visión.
Contáctanos y hagámoslo bien, desde el inicio.