Scroll Up

Errores comunes al lanzar una app (y cómo evitarlos antes de que te cuesten caro)

abril 22, 2025 Sin categoría

Desarrollar una app es emocionante… pero también puede ser abrumador.
Muchos emprendedores se lanzan con toda la ilusión, pero cometen errores que les cuestan tiempo, dinero y hasta su idea.

En este artículo, te revelo los errores más frecuentes que vemos en Millennials Apps —y lo más importante— cómo evitarlos desde el primer día.

1. Lanzar sin validar la idea

El primer error (y uno de los más graves) es invertir en una app sin saber si la gente realmente la necesita.

Cómo evitarlo:
Antes de programar, haz esto:

  • Cuéntale tu idea a posibles usuarios
  • Publica encuestas en redes
  • Lanza una landing page para captar interesados
  • Prueba con un MVP (producto mínimo viable)

Validar no es gastar… es ahorrar.

2. Querer hacer todo al mismo tiempo

Otro error muy común: querer que tu app lo tenga TODO desde el inicio.
Eso solo genera retrasos, sobrecostos y frustración.

Cómo evitarlo:
Prioriza funciones clave. Pregúntate:

  • ¿Qué es lo mínimo que necesita esta app para cumplir su propósito?
  • ¿Qué puedo dejar para la segunda versión?

Recuerda: Las apps más exitosas empezaron simples y fueron creciendo con el tiempo.

3. Ignorar la experiencia del usuario (UX)

Una app puede ser brillante técnicamente, pero si el usuario se pierde, se frustra… la borra.

Cómo evitarlo:

  • Piensa siempre desde el punto de vista del usuario, no del desarrollador
  • Haz pruebas antes de lanzar
  • Usa íconos claros, textos breves, botones grandes
  • Elimina pasos innecesarios

Si es fácil, la gente se queda. Si es confusa, se va.

4. No preparar contenido para acompañar el lanzamiento

Otro error: lanzar la app y ya.
Sin imágenes, sin landing, sin videos, sin redes activas.
¿Resultado? Nadie se entera.

Cómo evitarlo:

  • Diseña un plan de lanzamiento con tiempo
  • Prepara imágenes, banners, videos y textos
  • Usa redes sociales para crear expectativa
  • Activa tu comunidad con semanas de anticipación

Tu app necesita visibilidad, no solo funcionalidad.

5. Subestimar el mantenimiento y las actualizaciones

Lanzar es solo el comienzo.
Toda app necesita:

  • Corrección de errores
  • Nuevas versiones
  • Actualización con los sistemas operativos
  • Soporte técnico a usuarios

Cómo evitarlo:
Incluye el mantenimiento en tu presupuesto.
Trabaja con un equipo que te ofrezca acompañamiento continuo.

6. No tener una estrategia de monetización clara

Muchos lanzan una app sin saber cómo la van a monetizar.
Y luego se dan cuenta de que regalarla no paga las cuentas.

Cómo evitarlo:
Define tu modelo desde el inicio:

  • ¿Será por suscripción mensual?
  • ¿Tendrá compras dentro de la app?
  • ¿Habrá contenido gratuito y premium?
  • ¿Tendrás anuncios, alianzas, o venta de productos?

Una app sin modelo de negocio es solo un gasto.

7. No saber con quién estás desarrollando

Elegir mal al equipo de desarrollo puede ser desastroso:

  • Trabajos que no se entregan
  • Costos ocultos
  • Códigos incompletos o de mala calidad
  • Falta de soporte o comunicación

Cómo evitarlo:

  • Trabaja con un equipo transparente, con experiencia y reputación
  • Pide cronograma, presupuesto claro y ejemplos de apps anteriores
  • Firma un contrato con derechos de autor y propiedad intelectual a tu nombre

En Millennials Apps no solo desarrollamos apps. Te ayudamos a hacerlo bien desde el principio

Sabemos que tu app es más que un proyecto.
Es tu sueño, tu negocio, tu carta de presentación.

Por eso, en Millennials Apps:

  • Validamos tu idea contigo
  • Diseñamos solo lo necesario para la primera versión
  • Cuidamos la experiencia del usuario
  • Preparamos todo el contenido de lanzamiento
  • Te ofrecemos mantenimiento y estrategia post-lanzamiento
  • Y te asesoramos para monetizar desde el primer mes

Evita errores costosos.
Crea tu app con un equipo que cuida tus pasos y tu visión.
Contáctanos y hagámoslo bien, desde el inicio.