Scroll Up

Cómo promocionar tu app en redes sociales sin pagar millones a influencers

abril 22, 2025 Sin categoría

Lanzar una aplicación sin promocionarla es como abrir un negocio y no contárselo a nadie.
Pero no necesitas tener un presupuesto gigante para hacer ruido: puedes usar las redes sociales, contenido inteligente y alianzas con microinfluencers para lograr un lanzamiento efectivo y rentable.

Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso.

1. El contenido es tu mejor herramienta (y es gratis)

No esperes a tener miles de usuarios para empezar a publicar. Desde el día uno, puedes usar tus redes para:

  • Contar la historia de tu app
  • Mostrar el problema que resuelve
  • Enseñar cómo funciona, paso a paso
  • Compartir testimonios de tus primeros usuarios
  • Publicar tips, curiosidades o frases relacionadas con tu tema

Recuerda: la gente no se conecta con funciones, se conecta con emociones.
Cuenta historias reales. Muestra cómo tu app le cambia la vida a alguien.

2. Usa Reels, TikToks y Shorts: el alcance orgánico todavía existe

Hoy, los videos verticales cortos son la forma más rápida de lograr visibilidad sin pagar publicidad.
Crea contenido útil, entretenido y directo. No necesitas un estudio ni un equipo profesional.

Ideas de videos para promocionar tu app:

  • “¿Sabías que existe una app que te ayuda a ___?”
  • “Esto fue lo que me pasó antes de usar [nombre de tu app]”
  • “3 razones por las que esta app te va a cambiar la vida”
  • “Yo antes usaba Excel para esto, hasta que encontré esta app”

Acompaña el video con una descripción sencilla, buena música y llamado a la acción: “Descárgala ahora” o “Pruébala gratis”.

3. Alíate con microinfluencers (sí funcionan)

Los microinfluencers tienen entre 5.000 y 50.000 seguidores.
Y aunque no sean celebridades, tienen una comunidad cercana, fiel y muy activa.

Lo mejor:

  • Son mucho más económicos
  • Puedes hacer intercambios (producto o acceso premium por contenido)
  • Te dan feedback real sobre tu app

Busca microinfluencers que hablen de:
Emprendimiento, productividad, tecnología, bienestar o lo que esté relacionado con tu app.
Y asegúrate de que realmente crean en tu producto.

4. Crea contenido con tu propia historia (tú también puedes ser influencer)

Si tú eres el creador, tú eres tu mejor embajador.
Comparte tu proceso:

  • Cómo nació la idea
  • Qué problema personal viviste
  • Qué te inspiró a crear esta solución
  • Cuánto tiempo llevas trabajando en esto
  • Qué sueñas lograr con tu app

Este tipo de contenido genera conexión, confianza y viralidad.

5. No publiques solo para vender. Publica para aportar valor

Si solo subes imágenes de “descarga mi app”, te volverás invisible.

Mejor, crea contenido que eduque, entretenga o solucione dudas.
Ejemplo:

  • Si tu app es para agendar citas, publica tips de organización.
  • Si tu app es para emprendedores, da consejos de negocios.
  • Si es para hábitos, habla de productividad, enfoque, bienestar.

Y al final de cada publicación, menciona tu app con naturalidad:
«¿Quieres una herramienta que te ayude con esto? Descarga mi app aquí.»

6. Usa hashtags estratégicos

No pongas solo #love o #instagood.
Piensa como tu cliente ideal.
¿Qué buscaría él o ella para encontrar algo como tu app?

Usa hashtags relacionados con:

  • El problema que resuelves
  • El público al que va dirigida tu app
  • El país o ciudad donde quieres posicionarte
  • Tendencias actuales

En Millennials Apps no solo desarrollamos apps. Creamos estrategias para que tu app crezca

Sabemos que una buena app sin promoción se queda sola.
Por eso, en Millennials Apps:

  • Te ayudamos a crear contenido visual para redes
  • Diseñamos estrategias de video marketing y pauta digital
  • Identificamos influencers y aliados estratégicos
  • Creamos campañas que generan interacción y descargas reales

¿Listo para que tu app sea tendencia?
Contáctanos y hagamos que todos hablen de lo que creaste.