¿Sabías que, así como existe el SEO para páginas web, también existe una estrategia para que tu app aparezca entre las primeras en las tiendas de aplicaciones?
Se llama ASO (App Store Optimization), y puede marcar la diferencia entre tener 100 descargas o 100.000.
En este artículo te explico qué es, cómo funciona y qué puedes empezar a hacer desde hoy para que tu app sea encontrada más fácilmente por los usuarios que la necesitan.
ASO significa optimización para tiendas de apps.
Es el conjunto de estrategias que ayudan a que tu aplicación aparezca entre los primeros resultados cuando alguien busca algo relacionado.
Ejemplo: Si alguien busca “app para organizar tareas”, tú quieres que tu aplicación salga en los primeros lugares.
Si no optimizas bien tu app, aunque sea buena, nadie la encontrará.
Así como Google usa algoritmos para posicionar páginas, Play Store y App Store también tienen los suyos.
Los factores clave son:
Haz una lista de lo que tu app hace y para quién.
Luego, pregúntate:
¿Cómo buscaría esta persona una app como la mía en la tienda?
Ejemplo:
Si tu app es para agendar citas, tus palabras clave podrían ser:
“agenda de citas”, “turnos online”, “reserva de servicios”, “calendario profesional”.
Usa herramientas como el buscador de Google Play o App Store para ver qué aparece cuando escribes ciertas frases.
También puedes usar plataformas como App Radar o Sensor Tower para ver qué palabras están posicionando otras apps similares.
Una descripción efectiva debe:
Importante: Evita descripciones vacías, muy técnicas o exageradas.
La claridad vende.
Muchas personas deciden si descargan una app solo por lo que ven en 5 segundos.
Por eso, necesitas:
Si tu app es útil pero se ve mal… la gente la pasa por alto.
Una app con buenas calificaciones sube más rápido en los rankings.
Pídele a tus primeros usuarios que dejen una reseña positiva.
Puedes hacerlo desde la app, con un mensaje amable que diga:
«¿Te está gustando la app? Ayúdanos dejando una reseña en la tienda.»
Y no ignores las negativas. Responde con respeto, aprende de ellas y corrige lo necesario.
Lanzar una app sin ASO es como abrir una tienda en un callejón sin letrero.
En Millennials Apps te ayudamos a:
No basta con que tu app exista.
Tiene que ser encontrada.
Contáctanos y hagamos que tu aplicación suba posiciones y gane usuarios.