Scroll Up

Cómo validar tu idea de app antes de invertir un solo peso

abril 22, 2025 Sin categoría

Tener una buena idea es solo el primer paso.
El segundo, y uno de los más importantes, es validarla.
¿Por qué? Porque puedes tener una idea brillante… pero si nadie la necesita o nadie la usaría, no vale la pena desarrollarla todavía.

Validar tu idea te evita perder tiempo, dinero y energía.
Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso, sin necesidad de programar ni gastar mucho.

1. Explica tu idea en una sola frase

Si no puedes explicar tu app en una frase, aún no está clara.
Esto se llama propuesta de valor.

Ejemplos:

  • “Una app que conecta a personas que quieren intercambiar cosas sin usar dinero.”
  • “Una app que ayuda a emprendedores a estructurar su negocio paso a paso.”
  • “Una app que permite agendar y pagar citas con profesionales sin salir de WhatsApp.”

Si puedes decirlo en una frase y alguien lo entiende sin que tengas que explicarlo 10 minutos, vas bien.

2. Haz una pequeña encuesta a tu público objetivo

No necesitas hacer un estudio de mercado enorme.
Con una encuesta de 5 a 10 preguntas bien hechas, puedes descubrir si tu idea es útil para otros.

Puedes preguntar cosas como:

  • ¿Has tenido este problema recientemente?
  • ¿Qué usas actualmente para solucionarlo?
  • ¿Te gustaría una app que haga esto?
  • ¿Pagarías por una solución como esta?

Hazla en redes sociales, por WhatsApp o incluso en grupos de Facebook.
El objetivo es medir si realmente hay una necesidad y qué tan dispuesta está la gente a resolverla.

3. Crea una presentación simple o una landing page

Antes de desarrollar la app, puedes crear un diseño simulado:
una presentación en PowerPoint, un PDF o una página web con los detalles de cómo funcionaría la app.

Incluye:

  • El nombre
  • Qué problema resuelve
  • Cómo se usaría
  • Algunas imágenes de ejemplo (puedes hacerlas con plantillas o apps de prototipado)

Esto lo puedes mostrar a posibles usuarios para ver su reacción.
Incluso puedes agregar un botón tipo “Quiero probarla” y medir cuántas personas se registran.

Si alguien deja sus datos sin que la app exista todavía, es una señal muy positiva.

4. Analiza si existen otras apps similares

Que exista competencia no es malo. De hecho, puede ser una buena señal de que hay mercado.

Busca en Google Play o App Store:

  • ¿Cuántas descargas tienen?
  • ¿Qué dicen los usuarios en los comentarios?
  • ¿Qué se quejan? ¿Qué piden?

Ahí puedes descubrir si tu idea tiene oportunidad de diferenciarse, mejorando lo que ya existe.

5. Publica contenido en redes sobre el problema que resuelve tu app

Habla del problema en TikTok, Instagram o YouTube.
Cuenta tu historia, da tips o lanza una pregunta al público:
“¿A cuántos les gustaría una app que solucione esto?”

Si el contenido se comparte, genera comentarios y despierta curiosidad, es una forma orgánica de validar tu idea.

6. Ten la humildad de corregir si es necesario

A veces descubrirás que tu idea necesita ajustes.
Que no hay tanto interés. O que la solución que planteaste no es la ideal.

Y eso no es malo.
Es parte del proceso de emprender con inteligencia.
Es mejor corregir antes de desarrollar, que invertir millones en una app que nadie usará.

¿Quieres validar tu idea antes de invertir en desarrollo? Nosotros te ayudamos

En Millennials Apps sabemos que no todas las ideas están listas para volverse app desde el día uno.

Por eso, te ofrecemos:

  • Asesoría estratégica para validar tu idea
  • Diseño de presentaciones o simulaciones visuales
  • Creación de una landing profesional para medir interés
  • Y si validas con éxito, te ayudamos a desarrollar la app de forma escalable y realista

No corras a programar sin validar.
Contáctanos y demos juntos el paso más inteligente para tu futuro digital.