En los últimos años, tener una app ha dejado de ser exclusivo de grandes empresas. Hoy, emprendedores, profesionales independientes e incluso creadores de contenido están transformando sus ideas en soluciones móviles. Pero… ¿cómo saber si tu idea realmente merece convertirse en una app?
Aquí te doy una guía sencilla y clara para que puedas evaluarlo con cabeza fría (y sin gastar de más).
Las apps más exitosas no nacen del deseo de «hacer algo cool», sino de resolver problemas cotidianos.
Pregúntate:
Ejemplo real:
Rappi resolvió la incomodidad de hacer filas para comprar. Uber, la inseguridad al tomar un taxi. Tu app también debe tener un “para qué” claro.
Antes de invertir en desarrollo, prueba si tu idea tiene mercado. Algunas formas simples:
Si hay interés antes de que la app exista, eso es una excelente señal.
No necesitas inventar la rueda, pero sí darle un nuevo giro.
Diferenciarse no siempre es crear algo nuevo, sino hacer mejor lo que ya existe.
Hay ideas maravillosas… pero que no necesitan una app.
Antes de lanzarte, analiza:
Si la respuesta es sí a esas preguntas, vas por buen camino.
Desde el inicio es importante pensar en esto:
Una app sin modelo de ingresos es como un restaurante sin caja registradora.
Si tu respuesta fue afirmativa a la mayoría de estos puntos, estás listo para el siguiente paso: darle forma y estrategia a tu proyecto.
Y ahí es donde Millennials Apps entra en escena.
En Millennials Apps te ayudamos desde la raíz de tu idea:
Contáctanos hoy mismo y llevemos tu idea al siguiente nivel.
Porque las grandes apps nacen de buenas ideas… pero crecen con el equipo correcto.