Tener una app lista no es el final… es el comienzo.
Porque lo que no se conoce, no se descarga.
Y lo que no se descarga, no funciona.
Por eso necesitas algo más que una app bonita.
Necesitas una estrategia de lanzamiento.
Una hoja de ruta clara que te ayude a dar a conocer tu aplicación, sin tener que invertir millones.
Aquí te explico cómo puedes hacerlo con ingenio, contenido y conexión real.
1. Empieza antes de lanzar: crea expectativa
No esperes a que esté lista para hablar de ella.
Desde el momento en que estás desarrollando, debes:
- Mostrar avances en redes: “Estamos creando algo único para ti…”
- Compartir el logo, colores, frases clave
- Hacer encuestas con tu comunidad para que participen (nombre, funciones, estilo)
- Grabar videos cortos tipo “behind the scenes”
- Crear una lista de espera con correos o seguidores interesados
Lanzar no es sorpresa.
Es anticipación.
2. Usa el poder del contenido útil y auténtico
Tu mejor campaña será siempre el contenido de valor.
Hazlo así:
- Crea reels o videos mostrando lo que resolverá tu app
- Comparte tips, frases, consejos o retos relacionados con tu temática
- Muestra cómo se usa la app paso a paso
- Comparte testimonios de personas que la han probado (beta testers)
- Crea mini blogs en Instagram o en tu web con temas relacionados
- Utiliza las historias para hacer encuestas o dar información rápida
La gente no quiere que le vendas, quiere que le sirvas.
Y luego… te compra.
3. Crea una comunidad en torno a la app (aunque sean pocos)
No necesitas 10.000 seguidores para lanzar.
Necesitas 50 personas interesadas y activas que compartan, comenten y usen.
Puedes:
- Crear un grupo privado en WhatsApp, Telegram o Facebook
- Hacer un reto gratuito de 3 días para mostrar el valor de tu app
- Invitar a personas cercanas a ser “embajadores” del lanzamiento
- Usar códigos de referidos con beneficios o acceso anticipado
4. Usa el SEO y el blog como aliado silencioso y poderoso
Muchos de tus futuros usuarios estarán buscando en Google una solución.
Y si tienes un blog bien escrito con artículos estratégicos…
te encontrarán.
Ejemplos:
- “Cómo organizar mi día con tareas automáticas” (si tu app es de productividad)
- “Cómo mejorar mi rutina de skincare natural” (si tu app es de cuidado personal)
- “Cómo agendar citas sin perder clientes” (si es para profesionales)
El contenido SEO es tráfico silencioso… pero constante.
5. Prepara una landing page irresistible
Mientras sale tu app en las tiendas (Google Play, App Store), crea una landing page que:
- Cuente de qué trata la app
- Muestre beneficios con frases claras
- Tenga imágenes o mockups del diseño
- Invite a registrarse o dejar su contacto
- Tenga un contador si hay fecha de lanzamiento
Esa página es tu punto de partida.
6. El día del lanzamiento: hazlo un evento, no un post más
Cuando llegue el gran día:
- Haz un video especial o en vivo explicando lo que significa la app para ti
- Crea un reel tipo tráiler
- Comparte un código o regalo para los primeros 100 que descarguen
- Haz sorteos, concursos o campañas relámpago
- Muestra cómo descargarla paso a paso (no todo el mundo sabe)
El lanzamiento no se improvisa.
Se celebra.
7. Y después del lanzamiento… no pares
- Sigue creando contenido semanal
- Muestra nuevas funciones o mejoras
- Pide reseñas en las tiendas
- Publica las opiniones de tus primeros usuarios
- Reinvéntate con cada temporada, evento o tendencia
En Millennials Apps no solo creamos tu app. Te ayudamos a lanzarla con estrategia
Tu idea vale oro, pero si nadie la conoce… se queda guardada.
En Millennials Apps:
- Te ayudamos a construir tu estrategia de contenido desde el inicio
- Diseñamos tu landing con intención y conexión
- Creamos imágenes, videos y textos para que tu app impacte
- Y te acompañamos con ideas de crecimiento a corto y largo plazo
No solo tengas una app.
Haz que todos quieran tenerla.
Contáctanos y lancemos tu proyecto con fuerza.