Scroll Up

¿Tienes una idea de app? Así sabrás si tiene verdadero potencial o solo es una ocurrencia momentánea

abril 22, 2025 Sin categoría

Todos, en algún momento, hemos tenido esa “gran idea”.
Un momento de inspiración donde piensas:
“¡Esta app sería un éxito total!”

Pero no todas las ideas brillantes se convierten en negocios reales.
Muchas se quedan en papel… o se lanzan sin estrategia y fracasan.
¿Cómo saber entonces si tu idea de app tiene futuro o solo es una chispa momentánea?

Hoy te comparto una guía sencilla y poderosa para evaluar el verdadero potencial de tu idea antes de invertir tiempo y dinero en ella.

1. ¿Tu idea resuelve un problema real o solo te parece bonita?

Las ideas que sobreviven son las que solucionan un dolor, necesidad o frustración de alguien.

Pregúntate:

  • ¿A quién ayuda esta app?
  • ¿Qué problema resuelve?
  • ¿Esa necesidad ya existe o estoy “creando” una sin validar?
  • ¿Qué pasaría si esta app no existiera? ¿La gente la pediría igual?

Si no resuelve nada, será difícil que alguien la use, incluso si es muy linda.

2. ¿Ya existen apps similares?

Muchas personas se frustran al ver que “alguien ya lo hizo”.
Pero ojo: eso puede ser una buena señal.

Si hay apps similares:

  • Valida que el problema realmente existe
  • Observa en qué fallan (reseñas, quejas, límites)
  • Identifica qué puedes hacer mejor, más rápido o más simple
  • Crea una versión enfocada en un nicho o una necesidad específica

La clave no es ser el primero, sino ser el más claro y útil.

3. ¿La gente pagaría por esta app o la usaría constantemente?

Las buenas ideas de app:

  • Generan ingresos (aunque sea poco, pero frecuente)
  • Se usan a diario o con frecuencia
  • Forman parte de la rutina del usuario
  • Tienen una función clara y específica

Haz pruebas:
Crea una encuesta, un video explicando tu idea o una landing page.
Mide si las personas realmente están interesadas.

4. ¿Puedes explicarla en 30 segundos sin confundir?

Una idea potente es fácil de entender.

Por ejemplo:

  • “Es una app que te ayuda a planificar tu emprendimiento paso a paso con tareas diarias.”
  • “Es una app donde mamás primerizas pueden compartir tips y agendar clases por semana.”
  • “Es una app para vender tus pulseras artesanales sin tener tienda física.”

Si necesitas 5 minutos para explicarla, aún no está lista.
Claridad = conversión.

5. ¿Tienes el tiempo y el enfoque para hacerla realidad?

Una idea por sí sola no vale nada.
Lo que la vuelve valiosa es lo que hagas con ella.

Pregúntate con honestidad:

  • ¿Estoy dispuesto/a a dedicarle tiempo?
  • ¿Tengo al menos una idea básica de cómo podría monetizarla?
  • ¿Estoy dispuesto/a a mejorarla con el feedback del público?

Si es un “sí” rotundo: estás más cerca de hacerla realidad.

6. ¿Cómo validar tu idea antes de invertir en desarrollo?

En Millennials Apps, antes de desarrollar una app, recomendamos:

  • Hacer un mapa básico de funcionalidades (lo mínimo necesario)
  • Crear un prototipo visual sin programar
  • Compartirlo con posibles usuarios y recoger reacciones
  • Lanzar una landing de expectativa (con opción de registro)
  • Medir el interés real: ¿se registran? ¿preguntan? ¿comparten?

En Millennials Apps te ayudamos a transformar tu idea en un proyecto real y rentable

Tener una idea no es suficiente.
Necesitas estrategia, validación y ejecución.

Por eso, en Millennials Apps:

  • Evaluamos contigo si tu idea tiene mercado real
  • Diseñamos un prototipo funcional que puedes mostrar
  • Creamos una versión básica (MVP) para probar en el mundo real
  • Y te acompañamos hasta que tu app esté en manos de usuarios reales

No dejes tu idea solo en tu mente.
Valídala, fortalécela y conviértela en una app con futuro.
Contáctanos y empecemos a construir.